En el contexto de la lucha contra el cáncer en la UE, el Real Decreto 612/2024 sobre protección de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos en el trabajo ha traído relevantes novedades como la incorporación de la protección frente a los agentes reprotóxicos o la actualización de la tabla de valores límite de exposición profesional, y ha reforzado las obligaciones de las empresas de formación e información a su plantilla, así como de conservación de documentación.
En la comunicación de la Comisión Europea al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre el Marco estratégico de la UE en materia de salud y seguridad en el trabajo 2021-2027, se resalta que la causa principal de mortalidad laboral en la Unión Europea (UE) es el cáncer. Según los datos aportados en dicho documento, los agentes carcinógenos contribuyen aproximadamente a 100.000 muertes laborales al año por cáncer en el lugar de trabajo. Por este motivo, se incluyen medidas de prevención contra el cáncer en el lugar de trabajo en el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y se estableció una hoja de ruta sobre carcinógenos 2020-2024, para aplicar disposiciones en la UE que tienen por finalidad limitar la exposición de trabajadores a 26 sustancias peligrosas en el lugar de trabajo.
La homogeneización de criterios en la Unión Europea en relación con la protección de trabajadores frente a agentes cancerígenos o mutágenos en el trabajo contribuye a una mejora en la protección de las personas expuestas a estos agentes.
En este contexto, el 4 de julio de 2024 entró en vigor el Real Decreto 612/2024, de 2 de julio, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo, que introduce novedades para adaptar el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo, a la Directiva (UE) 2022/431 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2022, por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE, relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo.
Las empresas deben confirmar que han identificado los agentes cancerígenos presentes en sus procesos productivos, habiéndolos evaluado y establecido medidas de gestión de riesgos adecuadas y adaptadas a las necesidades en cada puesto de trabajo, incluyendo la formación de su plantilla.