Felipe Martínez Prieto es librero anticuario, perito judicial y profesor de tasación de libros y documentos, archivos y bibliotecas.
• Su web tasacionyvaloracionlibros.com está reconocida en medios universitarios, bibliotecarios y archivísticos como recurso sobre tasación de libros y documentos, archivos y bibliotecas.
• Imparte cursos de tasación de libros desde la Universidad de León y otros centros educativos y documentales.
• Librero anticuario como Librería Anticuaria El Camino de Santiago, conocida internacionalmente y especializada en libros y documentos antiguos desde el s. XII, con más de 30 años de experiencia.
• Perito en tasación de contenidos por la UNED.
• Ha ejecutado multitud de tasaciones para la Administración de Justicia, compañías de Seguros, administraciones públicas, instituciones privadas y familias. En tasacionyvaloracionlibros.com se citan algunos de los casos y clientes.
• Relaciones Públicas y Coordinador del 38º Congreso y Feria Mundial del Libro Antiguo en Madrid, en representación de AILA, Asociación Ibérica de Librerías Anticuarias (sección ibérica de ILAB/LILA, International League Antiquarian Booksellers), celebrado en 2009.
• Hasta 2012 Presidente de la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León (ALVACAL).
• Hasta 2010 Relaciones Públicas de la Asociación de Libreros de Viejo (LIBRIS), de carácter nacional.
• Creador de librohispano.com y librerosdeviejo.com, portales en Internet (ya desaparecidos), que fueron patrocinados por el Ministerio de Cultura, Junta de Castilla y León y Diputación de Valladolid, con más de 200 librerías españolas y extranjeras y 2.600.000 libros en venta.
• Asesor y Promotor para la Diputación de Valladolid de la “Villa del Libro” de Urueña, primera ciudad del libro española.
• Socio de la editorial y distribuidora Simbad.
• Co-editor con la Universidad de León y director de ediciones para varias entidades corporativas.
• Miembro del Instituto Bíblico y Oriental, de León, durante varios años.
• Miembro del Consejo Editorial de Iacobvs, Revista de Estudios Jacobeos y Medievales.
• Donante de Patrimonio Arqueológico y Bibliográfico al Museo de León y al Archivo Provincial de León.
• Gestor cultural y organizador de Exposiciones para el Ministerio de Cultura, Junta de Castilla y León, ayuntamientos y diputaciones : "La España de Cervantes", “El Quijote”, "La Escuela del Ayer", "El cine de nuestra época", "Descubriendo América", "Aleluyas de los Niños y los Libros", "Semana Santa de León", "Cien años de publicidad", y otras.
Más información, clientes y tasaciones ejecutadas en https://tasacionyvaloracionlibros.com
A Felipe Martínez Prieto le acompaña:
Jaime Galbarro Martínez, experto en literatura, archivos y bibliotecas históricas
Jaime Galbarro García (Sevilla, 1981) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y Profesor Permanente Laboral del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de dicha universidad.
Su labor investigadora se ha centrado fundamentalmente en la Literatura Española de los Siglos de Oro (especialmente la retórica, la lírica, las relaciones de sucesos y la edición de textos). Además, se ha dedicado al estudio del libro antiguo y de las bibliotecas y archivos históricos con diversas tareas: desde la realización de catálogos de bibliotecas históricas al estudio de documentos particulares dentro de una amplia cronología (de la Edad Media al siglo XX), preferentemente en el ámbito hispánico.
Se ha especializado en el análisis de manuscritos e impresos antiguos y ha desarrollado diversas investigaciones sobre Bibliografía material, reconstrucción de bibliotecas, procedencia documental, etc.
La relación completa de sus publicaciones se encuentra recogida en el portal Dialnet y en su página web académica: www.jaimegalbarro.com
Nuestro ámbito de actuación es toda España, incluso extranjero:
• División de herencias, separaciones, sucesiones y donaciones.
• Peritación judicial.
• Valoración patrimonial.
• Compra de bibliotecas y archivos
• Gestionamos la venta de bibliotecas y archivos por cuenta del cliente.
• Donación, dación en pago...
• Cuestiones relacionadas con el Patrimonio Histórico
• Catalogaciones.
• Aseguramiento de bibliotecas u obras singulares.
• Organización de Exposiciones gráficas y Bibliográficas.
• Proyectos para formación de bibliotecas.
• Valoración y peritaje para Compañías de Seguros.
• Estudios y Peritajes en general.
• Asesoramiento e Intermediación.
• Certificados de Autentificación.
• Asesoramiento para compra-venta sobre el valor y el estado de las piezas a adquirir.
• Gestión de compra y venta por cuenta de terceros en subastas.
• Asesoramiento y gestión de colecciones institucionales y privadas.
• Certificados de autenticidad.
• Localización y adquisición de obras por encargo tanto en España como en el extranjero
• Cursos de tasación de libros on line y presenciales
Como librero anticuario internacional con más de 30 años de experiencia y al mismo tiempo profesor universitario y perito en tasación de libros, documentos, archivos y bibliotecas con cientos de tasaciones ejecutadas he reunido una gran cantidad de conocimientos y de experiencia, tanto en la valoración de los materiales bibliográficos como respecto a su gestión para las distintas finalidades, desde la compra-venta hasta la valoración patrimonial, a efectos judiciales, de aseguramiento y cualesquiera otros.
Mi web https://tasacionyvaloracionlibros.com está reconocida en medios universitarios y bibliotecarios como fuente de recursos sobre tasación de libros, e igualmente los cursos de tasación de libros que imparto desde la Universidad de León, únicos en el mundo hispánico.
Mis clientes como tasador son familias y particulares pero también toda clase de instituciones. Los encargos que recibo son muy dispares: desde expertizar y tasar un solo libro o manuscrito antiguo o moderno, hasta un archivo o biblioteca completos, así como otros servicios.
Como profesor de tasación de libros mis alumnos son bibliotecarios, archiveros y documentalistas, estudiantes y docentes de Ciencias de la Documentación, peritos, bibliófilos y propietarios de bibliotecas, expertos en patrimonio histórico, profesionales del derecho…
Por obligación de confidencialidad no puedo citar a la mayor parte de mis clientes, pero sí algunos, a título de muestra:
-Administración de Justicia, tanto por nombramientos judiciales como de parte.
-Comunidad de Madrid
-Universidad de Málaga
-Museo Reina Sofía
-Archivo General de Castilla - León
-Ayuntamiento de El Ferrol
-Mapfre seguros
-Catalana de Occidente
-Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón
-Fundación Colegio Libre de Eméritos
-Fundación Guerrero