El usufructo en una herencia es un derecho que permite usar y disfrutar bienes sin ser propietario. Existen usufructos temporales y vitalicios. Se cal...
Leer másSe distinguen incapacidades absolutas y relativas, así como la indignidad para suceder, basada en conductas inaceptables hacia el causante. La legisl...
Leer másEl impuesto sobre sucesiones es un gravamen aplicado al valor de los bienes heredados, y su cantidad varía según el valor de la herencia, el parente...
Leer másEl pacto sucesorio es un acuerdo mediante el cual el futuro causante designa a un heredero o dispone un legado en favor de la otra parte, incluso de f...
Leer másLa plusvalía del muerto es una figura fiscal que permite a los herederos ahorrar impuestos al recibir bienes como inmuebles, fondos de inversión y a...
Leer másAl donar una vivienda a un familiar en España, es crucial considerar los impuestos involucrados. El donante debe tener en cuenta la declaración en e...
Leer másDurante quince años uno de los herederos de una herencia se ocupó de la administración y mantenimiento de los bienes que la comprendían, mientras ...
Leer másEl Tribunal Supremo anula la desheredación a una hija por maltrato psicológico, ese motivo admitido, que, probado, priva a un heredero de lo que le ...
Leer másEl fideicomiso en una herencia es una herramienta sucesoria que permite al testador designar un fiduciario para gestionar los bienes. El fideicomiso s...
Leer másLa reclamación de una herencia tiene un plazo límite para ser realizada. Es crucial conocer este plazo, que varía según los tipos de bienes heredi...
Leer másEl tercio de libre disposición es aquel del cual puede disponer un sujeto a su libre albedrío en el momento de hacer testamento. Con esto queremos d...
Leer másEl tiempo para cobrar una herencia en España puede variar según varios factores. La existencia de un testamento puede simplificar y agilizar el proc...
Leer más