¿Está cansado de luchar para recuperar el IVA devengado por créditos incobrables o impagado?Nuestro equipo de asesoría fiscal en valencia está listo para ayudarte en la recuperación del IVA denegado por créditos incobrables.
¡La Ley 31/2022 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 tiene la solución!
Con la ampliación del plazo de tres a seis meses para llevar a cabo los trámites necesarios, tu empresa tendrá más tiempo para recuperar el IVA impagado y mejorar su situación financiera.
Además de la ampliación del plazo, la nueva ley también incluye otras medidas para ayudar a las empresas a recuperar el IVA impagado, como la simplificación de los trámites y la creación de un sistema de alertas para detectar posibles casos de fraude.
¿Estás preocupado por el impagado de tu empresa?
Con la ampliación de los plazos y la flexibilización de los trámites, tu empresa tendrá una mayor oportunidad de recuperar el IVA impagado y mejorar su situación financiera.
Hasta el 31 de diciembre de 2022, las empresas que querían recuperar el IVA de los impagos debían cumplir con ciertos requisitos establecidos por Hacienda. Estos incluían:
Además, en caso de que el cliente moroso no actuase en la condición de empresario o profesional (es decir, si era un particular o un ente público), sólo era posible recuperar el IVA de facturas superiores a 300 euros (IVA excluido).
En caso de facturas de 300 euros o menor importe, las empresas podrían verse en la situación de tener que asumir el costo del IVA perdido.
Para evitar esta situación, es recomendable cobrar al contado y evitar aplazar el pago. Esto permitiría a las empresas recuperar el IVA de manera inmediata y evitar tener que asumir el costo de impagos.
Además, esto también ayudaría a reducir el riesgo de impagos y a mejorar la gestión de tesorería de la empresa.
La Ley 31/2022 de Presupuestos Generales del Estado ha introducido importantes cambios en el procedimiento de recuperación del IVA y del Impuesto General Indirecto Canario en casos de impago, con efecto desde el 1 de enero de 2023. Algunas de las modificaciones más destacadas son:
Las modificaciones introducidas por los Presupuestos Generales del Estado en el procedimiento de recuperación del IVA y del Impuesto General Indirecto Canario en casos de impagos, pueden tener un impacto significativo en la gestión financiera y tesorería de las empresas.
Estas modificaciones facilitan la recuperación del IVA en casos de impagos, lo que permite a las empresas mejorar su flujo de caja y reducir el riesgo de impagos.
Es esencial que las empresas se informen y apliquen estas nuevas regulaciones de manera adecuada para aprovechar al máximo sus beneficios y mejorar su gestión financiera.
En caso de impagos, si una empresa se encuentra dentro del antiguo plazo de tres meses desde la finalización del plazo de seis meses o un año para rectificar (es decir, cuando en dicha fecha una empresa esté en plazo de trámites), este plazo se amplíe hasta los seis meses, a partir del 1 de enero de 2023.
Esto significa que las empresas tendrán más tiempo para realizar los trámites necesarios y recuperar el IVA correspondiente, lo que puede tener un impacto positivo en su gestión financiera y tesorería.
Si por ejemplo, si tu empresa factura menos de 6.101.121 euros y el 2 de mayo de 2022 realizó una venta que resultó impagada, según esta regla especial, a pesar de tratarse de una operación realizada en 2022, tu empresa tendrá la posibilidad de disponer de seis meses desde el 2 de noviembre de 2022 para rectificar la factura y realizar el resto de trámites necesarios para recuperar el IVA.
Esta ampliación del plazo puede ser beneficiosa para tu empresa ya que te dará más tiempo para gestionar los trámites y reducir el riesgo de impagos