El impuesto de sucesiones en Madrid es el tributo que todos los residentes en la comunidad autónoma que alberga a la capital de España deben abonar ...
Leer másLa separación o divorcio de una de pareja es una situación complicada a nivel legal y emocional. Especialmente, si la pareja ha tenido hijos y estos...
Leer másSi una persona tiene deudas y recibe una herencia, ¿puede renunciar a la misma o se considera una renuncia en perjuicio de acreedores? Esta pregunta ...
Leer másHay una pregunta que a todas las personas casadas les surge en el momento en el que se produce el fallecimiento de sus progenitores: “¿qué derecho...
Leer másLa declaración de herederos es un documento fundamental para otorgar validez a la condición de heredero cuando no existe un testamento o el que hay ...
Leer másEl FOGASA es una de esas instituciones que brindan una protección fundamental a todos los trabajadores, pero a la que todos ellos preferirían no ten...
Leer másA principios de mayo de 2025 se aprobó por el Consejo de Ministros el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. El p...
Leer másMuchos trabajadores, ya sea porque han presentado su renuncia voluntaria o porque han sido despedidos, se encuentran ante la problemática de que la e...
Leer másSi una empresa exige al trabajador que le dé un correo electrónico y un teléfono personal, ¿es legal? Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ...
Leer másHay situaciones en las que, tras una separación o divorcio, uno de los progenitores de un menor no emancipado incumple sus obligaciones legales. En e...
Leer másTodos sabemos que, cuando fallecen nuestros progenitores, cónyuges o descendientes, tenemos derecho a percibir una parte de la herencia. Sin embargo,...
Leer másEl Estatuto de los Trabajadores indica una serie de causas objetivas por las cuales el empresario puede acabar con la relación laboral que le vincula...
Leer más