El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) ha dado un nuevo paso en su compromiso con la formación y profesionalización de la empresa familiar en Esp...
Leer másLa Ley Orgánica 1/2025 ha establecido la obligatoriedad de recurrir a los llamados medios adecuados de solución de controversias (MASC) antes de ini...
Leer másEl pasado 2 de agosto de 2024 se publicó en el BOE la denominada Ley de Paridad, que establece la obligación de las empresas incluidas en su ámbito...
Leer másLa elección de la forma jurídica a través de la que desarrollar un negocio requiere una profunda reflexión. La empresa familiar no solo no es ajen...
Leer másLa empresa familiar ha sido históricamente un pilar de estabilidad y crecimiento en nuestra región. Su visión a largo plazo, su fuerte arraigo en e...
Leer másNuestro ordenamiento jurídico establece una serie de requisitos para aplicar el tratamiento de la empresa familiar. Desde el punto de vista fiscal, s...
Leer másEl patrimonio familiar en una empresa se refiere al conjunto de bienes, derechos y obligaciones acumulados por una familia a lo largo del tiempo dentr...
Leer másEl nombramiento y destitución del equipo directivo y las condiciones básicas de sus contratos son competencia exclusiva e indelegable del órgano...
Leer másEl anunciado incremento del IRPF, el Impuesto sobre el Patrimonio (y, con ello, el Impuesto de Solidaridad de Grandes Fortunas) y el Impuesto sobre Su...
Leer másLa relevancia de la empresa familiar en el tejido empresarial español es bien conocida. El 90% del tejido empresarial español son empresas familiare...
Leer másEl relevo generacional, entendido como la entrega o el traspaso de forma organizada por parte de la generación saliente del timón de una empresa a l...
Leer másEs frecuente que en la práctica empresarial y en el seno de la relación existente entre la empresa familiar y sus socios se produzcan disposiciones ...
Leer más