Cuando una persona fallece sin haber dejado testamento, su sucesión se rige por las normas de la sucesión intestada.
Leer másCuando se produce el fallecimiento de una persona, el/los llamados a la herencia la pueden aceptar o repudiar (lo que se conoce como renunciar) librem...
Leer másEn este caso especial de una herencia con un único heredero el cuaderno particional se simplifica mucho. Esto es así dado que no hay que repartir na...
Leer másEl hijo podrá percibir la legítima del progenitor desheredado por el llamado derecho de representación.
Leer másLas situaciones de comunidad son muy habituales en nuestra sociedad, por lo que han sido objeto de regulación tanto a nivel estatal como a nivel auto...
Leer másCuando se inicia el trámite de apertura de la sucesión de una persona, los legítimos herederos tienen derecho a recibir en herencia los bienes y lo...
Leer másLa legítima es la parte de la herencia que el testador no puede disponer y que va a parar, por ley, a determinadas personas. En Cataluña, la legíti...
Leer másLa preterición de heredero forzoso es una de las causas de impugnación de un testamento. Hoy nos vamos a centrar en la preterición no intencionada,...
Leer másMuchas son las cuestiones que debemos tener en cuenta a la hora de otorgar testamento. Hace poco hablamos de la posibilidad de diferenciar entre hijos...
Leer másUn testamento es un documento mediante el cual cualquier persona deja por escrito a quién o quienes deja todo su patrimonio o herencia (bienes, derec...
Leer másHace ya algún tiempo os hablamos en el Blog de las donaciones colacionables versus donaciones remuneratorias. Lo cierto es que en el reparto o en ...
Leer másDe acuerdo con el art. 67 del Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones, el plazo para presentar la declaración de dicho impuesto es de 6 meses desde ...
Leer más