La Sentencia nº 901/2020 de la Audiencia Provincial de Barcelona, Sec. 4ª, de 26 de noviembre, aborda un supuesto de sumo interés acerca de la dura...
Leer másEl contrato de arrendamiento de habitación para uso de vivienda no está regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos sino a lo pactado por las part...
Leer másEn la práctica diaria del derecho de arrendamientos no resulta nada extraño topar con contratos de arrendamiento de los “antiguos”, esto es, de ...
Leer másTraemos a colación una Resolución, por su posible incidencia en la próxima declaración del IRPF, de fecha 22 de agosto del pasado año del Tribuna...
Leer másLa actual Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU 1994) establece que, al celebrar el contrato de arrendamiento, es exigible a la persona arrendataria l...
Leer másActualmente, la Ley 29/1994 de 24 de noviembre de Arrendamientos Urbanos (en adelante LAU 29/1994), tras la reforma operada por Real Decreto Ley 7/...
Leer másTal como indicábamos en anteriores artículos relativos a la última reforma de la LAU, en su Disposición Adicional Segunda, en relación al índ...
Leer másLa vigente Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (en adelante, LAU 1994) define el arrendamiento para uso distinto del de viviend...
Leer másTras la no convalidación y consecuente derogación del Real Decreto-ley 21/2018 de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alqu...
Leer másEl Congreso no ha conseguido convalidar el Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. Una norma que ampliaba hasta los ci...
Leer másEn nuestro Blog hemos afrontado en más de una ocasión temas relacionados con el arrendamiento de viviendas o locales. Materias tan sensibles como la...
Leer másEl Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, sobre medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler modifica diversas normativas, como es el cas...
Leer más