Como ya sabemos, el artículo 90 del Código Civil y el 233-2 del C.Civil Catalán disponen que el convenio regulador o, en su defecto, la sentencia d...
Leer másEl propietario de un vivienda cuyo uso se ha atribuido en un proceso de divorcio al otro cónyuge (o progenitor de los hijos comunes) es el obligado a...
Leer másEl Tribunal Supremo señala las reglas que caracterizan este delito
Leer másLa nueva ley permite suspenderlo cuando la orden dictada es de medidas penales y los hijos han presenciado o sufrido violencia de género
Leer másEl 3 de septiembre de 2021 ha entrado en vigor la “Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a...
Leer másAl plantearnos el hecho de contraer o no matrimonio, hemos de valorar de forma detenida los beneficios y perjuicios que una opción u otra conllevarí...
Leer másEl pasado 3 de septiembre entró en vigor la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las per...
Leer másSi una pareja está de acuerdo en divorciarse, y tiene hijos en común, lo que hay que tener en cuenta, para redactar el Convenio Regulador y presenta...
Leer másSe reconoce a un padre un régimen normalizado sin periodo transitorio de adaptación pese a la escasa relación que ha tenido con el menor
Leer másDerecho del padre no custodiante a la atribución del uso y disfrute de la vivienda porque esta ha dejado de ser la vivienda familiar de la madre y el...
Leer másLas víctimas de violencia doméstica de su cónyuge europeo no lo pierden aunque soliciten el divorcio después de que este abandone el Estado
Leer másLa figura del legitimario aparece en toda herencia, y es aquel que tiene derecho a una parte de la herencia del causante. Los legitimarios son aquell...
Leer más