La Comisión de Derecho Penitenciario del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona organizó el pasado miércoles 1 de maro, un encuentro de jueces, f...
Leer másLa 27 edición del Curso de Derecho Penitenciario del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona quedó inaugurada el pasado lunes 20 de febrero en un a...
Leer másMediante la LO 5/2010 se modificó el artículo 36.2 CP, restringiendo el ámbito de aplicación del llamado periodo de seguridad, configurándose dos...
Leer másEn el debate de BTV también participaron Pedro Fraile Pérez de Mendiguren, catedrático de geografía humana de la Universidad de Lérida así como ...
Leer másLa abogada Cristina del Alcázar Viladomíu, miembro de la Sección de Derecho Penal del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, cree que “la simp...
Leer másDesde su introducción en el Código Penal del 1996, Cataluña ha apostado por el fomento de las medidas penales alternativas que son una realidad en ...
Leer más¿Qué diferencia la pedofília de la pederastia? ; ¿Qué ocurre si, por error, accedemos a material pedófilo en internet?; ¿Cual es la diferencia ...
Leer másCuatrocientas personas fueron condenadas el año 2015 en Catalunya por delitos contra la libertad sexual. Para hacer frente a esta lacra, el Gobierno ...
Leer másLa presidenta de la Sección de Derecho Penitenciario del Colegio de Abogados de Barcelona, Mariam Bataller participa en los XIII encuentros sobre Ser...
Leer másSegún la abogada , Mireia Balaguer, vocal de la sección de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Barcelona, los agentes tampoco pueden desobedece...
Leer másSeguro que hay muchos aspectos a mejorar y protocolos a revisar pero también es cierto que el sistema penitenciario catalán es reconocido como uno d...
Leer másActualmente, y desde 1999, el plazo para la prescripción del delito empieza a contar a partir del momento en que la víctima cumple los 18 años. Ten...
Leer más