La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es el organismo de las Naciones Unidas a cargo de servicios, políticas y cooperación e i...
Leer másEl TJUE ha dictado esta mañana su esperada sentencia en el caso C-401/19, Polonia/Parlamento y Consejo, sobre la legalidad de la obligación de contr...
Leer másTras la fase de trílogos, la Comisión hizo público el pasado 23 de abril el acuerdo entre el Parlamento y los Estados Miembros sobre la propuesta d...
Leer másEn los últimos meses, distintas han sido las resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos (“AEPD”) que han impuesto a empresas de...
Leer másCon el aumento del uso de la tecnología, la ciberdelincuencia crece a un ritmo muy acelerado, con nuevas tendencias emergiendo continuamente. Así, l...
Leer másLa generalización del comercio electrónico y el impulso de las finanzas digitales que se ha producido durante la pandemia de COVID-19 junto con el a...
Leer másLos NFT son mucho más que la imagen de unos monos aburridos (Bored Ape Yacth Club) ya que además de poder formar parte de una comunidad (cada cual c...
Leer más¿Cómo afecta al cumplimiento de un contrato civil o mercantil cuando un hacker intercepta el pago del deudor? ¿Queda el deudor liberado de la oblig...
Leer másEn la declaración conjunta de la Comisión Europea y los Estados Unidos del viernes pasado se anunció la existencia de un principio de acuerdo sobre...
Leer másEn un mundo interconectado, los conflictos superan las barreras físicas. Así está sucediendo con la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que ha...
Leer másSe producen muchas disfunciones en la aplicación de los registros de morosidad. El uso de los mismos por las entidades financieras hace que una mala ...
Leer másNo se puede exigir a las empresas que las medidas técnicas y organizativas en materia de protección de datos sean infalibles.
Leer más