El Art.1255 del Código Civil dice: Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no...
Leer másDeterminar la ley aplicable es más simple con el Reglamento 593/2008 de la Unión Europea, conocido como Reglamento de Roma-I. También ha de tenerse...
Leer másLas nuevas tecnologías plantean la necesidad de contratos novedosos. Regulan operaciones, que se hacen on-line y antes no existían; y se “firman...
Leer másEl WP29 es un órgano consultivo independiente integrado por las Autoridades de Protección de Datos de todos los Estados miembros, el Supervisor Euro...
Leer másEl pasado 6 de diciembre el TJUE dictó una sentencia que permite que los fabricantes prohíban a sus distribuidores vender productos de lujo en plata...
Leer másFue en junio de 1994 cuando Lou Montulli tuvo la idea de utilizar las cookies en las comunicaciones web. Por aquel entonces, el empleado de Netscape C...
Leer másEl recurso judicial trataba de anular la sanción impuesta alegando que la entidad es una plataforma tecnológica de intermediación técnica y no un ...
Leer másRecientemente la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la Agencia Española de Consumo, ...
Leer másSe ha publicado en la página web del Tesoro Público el Anteproyecto de Ley cuyo fin es trasponer la Segunda Directiva de Servicios de Pago (PSD2), e...
Leer másHace unos meses nos hacíamos eco en este Blog de la Opinión del Abogado General Sr. Wahl en el caso Coty Germany GmbH v Parfümerie Akzente GmbH, C ...
Leer másRecientemente, ha salido publicada en la prensa una noticia en la que se informaba que los particulares tienen que pagar impuestos por las compraventa...
Leer másEl Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE ha considerado que debía atribuirse la condición de consumidor a quien demande a un proveedor d...
Leer más