La poca madurez en la cultura de ciberseguridad de las compañías en España -un 86% considera que no existe o bien debería de mejorarse- es una de...
Leer másLa década de los 80 sirvió a los jueces españoles para buscar el justo equilibrio entre el respeto de los derechos fundamentales de los imputados e...
Leer másLa Agencia Española de Protección de Datos acaba de sancionar a un pequeño despacho de abogados con 10.000 euros (posteriormente reducidos a 6.000 ...
Leer másLos gigantes tecnológicos están llamados a abarcar cualquier sector. Empresas como Google, Amazon o Telefónica no temen a la hora de abrir nuevas l...
Leer más“El Derecho estadounidense no garantiza a los ciudadanos de la Unión un nivel de protección sustancialmente equivalente al garantizado por el dere...
Leer másEl 16 de diciembre de 2020, la Comisión Europea y el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad presentaron la nuev...
Leer másEn nuestro nuevo Breves de Regulación Digital, analizamos el contenido del borrador de Proyecto de Ley de Ciberseguridad 5G, la norma que establec...
Leer másEn el presente número de Breves de Regulación Digital, analizamos la resolución del procedimiento sancionador PS/00070/2019 licitada por al AEPD co...
Leer másEl Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) publicó el pasado martes 15 de diciembre un comunicado sobre las consecuencias derivadas del fin...
Leer másLos estados miembros de la UE han aprobado la séptima versión de la Directiva de Cooperación Administrativa (DAC7), que requerirá que los Estados ...
Leer másEl periodo de transición para la salida del Reino Unido de la Unión Europea finaliza el próximo 31 de diciembre de 2020, lo que tiene implicaciones...
Leer másLa Comisión Europea acaba de publicar su propuesta para regular los servicios digitales a través de dos textos que ella misma califica de ambiciosos...
Leer más