Uno de los fenómenos más persistentes en las democracias surgidas tras la IIª Guerra Mundial es el afán por regular aquello que es obvio, que la s...
Leer másEn los últimos tiempos estamos siendo testigos de un vertiginoso aumento de noticias relativas a la creación de cuentas falsas y al monitoreo de red...
Leer másEn Santiago Mediano Abogados contamos con una plataforma digital que permite la celebración de Consejos, Juntas y Asambleas de asociaciones, fundacio...
Leer másLa redes sociales como Facebook, YouTube, Instagram o Twitter, nos permiten mostrar nuestra opinión sobre cualquier tema. Las redes sociales se han ...
Leer másLa Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, "AEPD") publicó el pasado 26 de marzo una actualización de su comunicación sobre aplicac...
Leer másCon el fin de evitar los desplazamientos en el marco de la crisis sanitaria del coronavirus, el Consejo General del Notariado aprobó la autorización...
Leer másUna cosa es opinar sobre una persona, y esa opinión puede gustar o no. Otra cosa bien distinta es que en esa opinión se viertan comentarios, frases ...
Leer másAnte la actual situación de alarma nacional, son varias las cuestiones legales relacionadas con las Nuevas Tecnologías que deben ser tenidas en cuen...
Leer másEl pasado 31 de marzo, el estado de Washington aprobó la ley SB 6280, que regula el uso de técnicas de reconocimiento facial por parte de las agenci...
Leer másEl mundo vive una situación de emergencia sanitaria sin precedentes, que —entre otras muchas cosas—, amenaza con tener un fuerte impacto económi...
Leer másLa actual crisis sanitaria es indiscutiblemente global. Al igual que otros fenómenos positivos que conlleva la universalización de nuestras economí...
Leer másEl pasado 13 de marzo se cumplió un año de la entrada en vigor de la Ley 1/2019, de 1 de febrero, de Secretos Empresariales (LSE). El mismo día, el...
Leer más