La sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, sec. 1ª, de 28 de septiembre de 2020, nº 3770/2020, rec. 72/2020,...
Leer másLas principales novedades del texto son la obligación de obtener una autorización del Banco de España para poder administrar créditos dudosos (NPL...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, sec. 1ª, de 21 de noviembre de 2022, nº 795/2022, rec. 2934/2020, declara que el abandono ...
Leer másEl Boletín Oficial de las Cortes Generales ha publicado, con fecha de 14 de marzo, el texto del nuevo Proyecto de Ley de acciones colectivas para la ...
Leer másEl artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores establece las causas que dan derecho a una reducción de jornada laboral, sin perjuicio de que un tra...
Leer másLos extranjeros que adquieren la doble nacionalidad (española y cubana) para tener derecho a la pensión de jubilación no contributiva, para acredit...
Leer másLa violencia de género digital es una extensión de la violencia de género tradicional, que emplea tecnologías de la información y la comunicació...
Leer másLa incapacidad laboral es el estado por el cual un trabajador que todavía no se encuentra en edad de jubilación sufre un problema de salud que le im...
Leer másEl pasado 1 de enero de 2025 marcó el fin del período de transición de cinco años establecido en la Ley de inversión extranjera de la República ...
Leer másEl derecho a la conciliación laboral ha sido un tema de debate en España durante los últimos años. Con la reciente sentencia del Juzgado de lo Con...
Leer másLas disputas contractuales entre jugadores y clubes constituyen conflictos laborales que pueden surgir por diversas razones (incumplimientos contractu...
Leer másLas nuevas resoluciones del TEAC ya han sido impugnadas ante la Audiencia Nacional, pero hasta que no se resuelvan los recursos, estas operaciones se...
Leer más