El Estatuto de los Trabajadores en su artículo 37.3.b) establece que El trabajador, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con...
Leer másLa cláusula “rebus sic stantibus” obedece a un concepto jurisprudencial en virtud del cual se entiende que las estipulaciones establecidas en los...
Leer másCon la finalidad de conseguir mayor eficiencia en el aprovechamiento de las deducciones fiscales para las producciones audiovisuales españolas y espe...
Leer másUno de los temas más discutidos y controvertidos desde hace varios años en Derecho Bancario, es la cuestión de los gastos de tasación hipotecarios...
Leer másDerivado de la importancia del incremento de la transparencia en la información de personas físicas y jurídicas como un potente factor disuasorio f...
Leer másHablamos de condominio, copropiedad o comunidad de bienes cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas. El...
Leer másLa responsabilidad de la empresa por falta de medidas de seguridad, se deriva de un incumplimiento por parte de la empresa de sus obligaciones en mate...
Leer másEn caso de solicitar la nacionalidad española para menores de edad, tanto si es nacionalidad por residencia como por opción, ambos padres han de est...
Leer másEl prestigioso ranking legal Chambers Global Guide (elaborado por Chambers & Partners) reconoce, en su edición de 2021, a Santiago Mediano Abogado...
Leer másEl Tribunal Supremo considera el finiquito (documento objeto de la falsedad) como un documento privado, aunque su confección tenía la vocación de s...
Leer másEl pasado 31 de diciembre de 2020 fue publicada en BOE la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. ...
Leer másLas empresas y los trabajadores por cuenta propia incluidos en cualquier régimen de la Seguridad Social, siempre que se encuentren al corriente en su...
Leer más