Contaba el filósofo Arthur Schopenhauer que al llegar a una edad avanzada y evocar nuestra vida, esta parece haber tenido un orden, un plan, como si ...
Leer másAdemás de los estándares ISO que he ido analizando en las entradas anteriores, existen otras instituciones internacionales que impulsan iniciativas ...
Leer másCuando hablamos de las normas de defensa de la competencia, los titulares suelen acapararlos los grandes procedimientos de investigación por cártele...
Leer másHay una gran presión sobre la función legal en torno a su necesaria transformación, precisamente, al hilo de la propia transformación digital de l...
Leer másEl denominado “principio de proporcionalidad” en materia retributiva fue introducido por la Directiva de la Unión Europea conocida como “Capita...
Leer másEl neurocientífico Joseph E. LeDoux sostiene que las amenazas activan nuestro circuito de supervivencia y condicionan automáticamente nuestra conduc...
Leer másEl pasado 27 de enero, el TJUE declaró contrario al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea el excesivo régimen sancionador que sustentaba la...
Leer másEl objetivo de la norma es crear un marco regulatorio favorable para el desarrollo del segundo pilar de la previsión social, en concreto, en lo refer...
Leer másEl compromiso de la organización con sus propios valores es un elemento clave de todo modelo de Compliance y de buena gobernanza corporativa. De mane...
Leer másComo cada año, se han introducido novedades importantes respecto a la Declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Imp...
Leer másComo es conocido, el RD902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres dispuso en su disposición final primera la aprobac...
Leer másNinguna persona honesta debería temer dedicarse al compliance, y procurar una cultura ética y el cumplimiento de las normas en su organización. Lam...
Leer más