Se ha discutido muchísimo sobre la medida en la que el protocolo familiar, como pacto que, entre otras cuestiones de mayor calado, regula el funciona...
Leer másEn cualquier empresa familiar en cuyos activos exista una sociedad dedicada al arrendamiento de inmuebles, conviene valorar la posibilidad de acogi...
Leer másUna reciente resolución de la Dirección General de Registros y del Notariado (DGRN) ratifica la posibilidad de incluir en los estatutos sociales de ...
Leer másLa definición de una adecuada política de liquidez constituye una cuestión clave para lograr la cohesión de los socios en la empresa familiar y, d...
Leer másLa trascendencia que puede tener la aceptación de una herencia tanto de forma expresa como tácita hace que resulte recomendable solicitar la formaci...
Leer másUn valioso instrumento o herramienta de gestión, en forma de contrato privado, diseñado, planificado, estructurado, redactado e implantado a medida ...
Leer másLa toma de decisiones en el ámbito empresarial siempre comporta riesgos. Por ello, proteger la responsabilidad de los administradores ante las consec...
Leer másIñaki Frías colabora en un artículo de Expansión sobre resolución de conflictos en procesos de herencia en el seno de la empresa familiar. La edi...
Leer másEl objetivo de estas líneas es explicar cuál es puede ser una de las claves del éxito sucesorio de las empresas familiares y a través de qué inst...
Leer másLa sucesión en la titularidad y la administración de la empresa familiar acostumbra a estar correctamente planificada sobre el papel. Y este papel e...
Leer másEl protocolo familiar es “el conjunto de pactos suscritos por los socios entre sí o con terceros con los que guardan vínculos familiares que afect...
Leer másExisten diversos mecanismos para planificar el relevo generacional y garantizar la persistencia de las empresas. Entre ellos, los más conocidos y uti...
Leer más