Igual que en el caso de cualquier otra herencia, cuando una persona fallece y parte de su patrimonio es una empresa familiar, el reparto debe hacerse ...
Leer másActualmente un tema de debate y preocupación en las empresas familiares es determinar qué activos societarios se consideran afectos a la actividad e...
Leer másLa profundidad y fortaleza de las raíces de la empresa familiar son bien conocidas. Su propósito de sostenibilidad en el tiempo y de aportación de ...
Leer másUna de las reflexiones que se plantean con frecuencia en las empresas familiares es cuál de los dos cónyuges es el socio de la compañía, cuando la...
Leer másEl pasado mes de enero, la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha resuelto un recurso de casación relativo al alcance de la reducci...
Leer másLa reciente reforma de la legislación civil y procesal en relación con la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, introducida a travé...
Leer másUna de las señas de identidad de la empresa familiar es la adaptación. La capacidad de convertir en virtud los retos como parte de su último objeti...
Leer másHablar de empresa familiar es hablar de fortaleza, de unión, de capacidad de adaptarse a los cambios y de transformar los desafíos en oportunidades....
Leer másSi eres empresario individual o bien posees gran parte de una empresa conjuntamente con tus familiares posiblemente te preguntarás: ¿Cómo debo rea...
Leer másEn su sentencia de 2 de junio de 2021, en un recurso cuya dirección letrada ha correspondido a Garrigues, el tribunal analiza el requisito de manteni...
Leer másSi algo define a la empresa familiar es su vocación de permanencia. Trascender en el tiempo y dejar un legado a las generaciones venideras son dos...
Leer másAnte el ejercicio del derecho de separación de un socio, conviene tener en cuenta una serie de cuestiones para diseñar, tanto por parte de la socied...
Leer más