Nuestros expertos en Derecho Civil reciben a diario numerosas consultas relacionadas con los desahucios. En este artículo resolvemos algunas de estas...
Leer másEl Código Civil establece la obligación para ambos cónyuges de contribuir al sostenimiento de las cargas del matrimonio de manera proporcional a su...
Leer másAnálisis de la sentencia del TS de 5 de octubre 2021, que aplica la doctrina del levantamiento del velo haciendo responsable a quienes fueron socios ...
Leer másNo es delito conducir un patinete eléctrico con la consideración de ciclomotor, carente de vigencia del permiso de conducir por la pérdida total de...
Leer másLa figura del desahucio es ampliamente conocida en la actualidad, pues conocemos de noticias de desahucio prácticamente todos los días en los perió...
Leer másDentro de todas las ramas que encontramos en el Derecho, la rama penal es sin duda la más severa de todas, pues la comisión de un hecho tipificado e...
Leer másEl uso de la vivienda con el arrendatario, de quien está ligado con él por vínculo matrimonial o por análoga relación de afectividad, no implica ...
Leer másA pesar de que la inversión inmobiliaria extranjera en España no ha sido inmune a los efectos colaterales de la pandemia, poco a poco, el mercado in...
Leer másEn relación a la capacidad de las personas, la legislación civil catalana tiene su propia regulación. Su aplicación es de carácter preferente en ...
Leer másLas medidas consisten en deducciones en el IRPF del 20%, 40% o 60% por obras en viviendas y edificios residenciales que mejoren la eficiencia energ...
Leer másLa mayoría de los contratos de arrendamiento de vivienda y para uso distinto al de vivienda se celebran a favor de una sola persona en la posición d...
Leer másEl ordenamiento jurídico español regula por primera vez el derecho a la eutanasia activa, que coexistirá con el derecho a la eutanasia pasiva, resp...
Leer más