Hay una pregunta que a todas las personas casadas les surge en el momento en el que se produce el fallecimiento de sus progenitores: “¿qué derecho...
Leer másLa declaración de herederos es un documento fundamental para otorgar validez a la condición de heredero cuando no existe un testamento o el que hay ...
Leer másEl Tribunal Supremo (TS) ha resuelto un caso curioso sobre una herencia en la que uno de los hermanos intentó dejar fuera a su “hermana” del repa...
Leer másRepartir una herencia no siempre es tan sencillo como parece. Aunque a simple vista se presente como algo automático y que todo el mundo tiene claro,...
Leer másEl Tribunal Supremo (TS) ha resuelto un caso en el que, tras el fallecimiento de una persona, se designó a un contador partidor para repartir la here...
Leer másComo principio general puede indicarse que, cuando se haya establecido al cónyuge como legatario o sucesor del causante, es decir de su cónyuge si d...
Leer másCuando una persona hereda por derecho de representación, es fundamental conocer con claridad qué derechos le corresponden. En este artículo, se exp...
Leer másTodos sabemos que, cuando fallecen nuestros progenitores, cónyuges o descendientes, tenemos derecho a percibir una parte de la herencia. Sin embargo,...
Leer másLa acción sucesoria de preterición es el mecanismo legal que protege los derechos de los herederos forzosos (legitimarios) omitidos en el testamento...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, sec. 1ª, de 24 de marzo de 2025, nº 459/2025, rec. 153/2020, considera caducada la acción...
Leer másLa legítima de una herencia, esa parte que corresponde por ley a los herederos forzosos, no se puede eliminar por testamento, salvo en casos muy conc...
Leer másImpugnar un testamento no es algo que deba hacerse a la ligera, pero es una vía legítima cuando existen indicios claros de que no se respetaron los ...
Leer más