Parecía una fórmula de legar los bienes propia de tiempos pasados, pero ha retomado importancia con las circunstancias sanitarias excepcionales de e...
Leer másLa firma en el testamento ológrafo debe ser la habitual o usual en el testador, que no significa que debe ser idéntica a las anteriores sino que no ...
Leer másSe ha publicado la Ley 10/2020, de 29 de diciembre que por un lado, modificada la Ley General Tributaria, en transposición de la Directiva (UE) 2018/...
Leer másLa renuncia o repudiación de la herencia es un acto enteramente libre como dispone el artículo 988 del Código civil: “La aceptación y repudiaci...
Leer másPara determinar la nulidad del testamento por falta de capacidad mental del testador hay que probar, de modo concluyente la falta o ausencia de dicha ...
Leer másAndalucía es una de las comunidades donde los parientes más próximos apenas tienen que pagar tanto en sucesiones, con una reducción de 1.000.000 d...
Leer másEn primer lugar vamos a ver algunas de las peculiaridades en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en Cataluña.
Leer másLas uniones de hecho, que el código civil denomina relaciones de convivencia more uxorio, son relaciones con una cierta estabilidad, y cuya disoluci...
Leer másVamos a tomar en consideración que la región de Madrid es una comunidad autónoma uniprovincial y es la capital del Estado. Está situada en el cent...
Leer másNo existe un único documento para dejar repartidos legalmente nuestros bienes cuando fallecemos. De todas las modalidades, el caso del testamento ol...
Leer másRecientemente la Audiencia Provincial de Tarragona ha desestimado la pretensión de una mujer que pedía ser reconocida como heredera legítima de ...
Leer másA nadie le resulta agradable ponerse a pensar en el día en que ya no esté. Sin embargo, tratar de anticiparse a esa situación es lo mejor que us...
Leer más