El poder preventivo y el de auto tutela ante situaciones de incapacidad
Leer másTal como hemos comentado en artículos anteriores, la legítima se configura como un derecho del legitimario (hijo del causante no Designado heredero)...
Leer másProducida la extinción de la relación de pareja después del otorgamiento del testamento, la disposición testamentaria de un legado a favor de la q...
Leer másLa legítima es aquella parte de la herencia a la que los hijos tienen derecho aunque no sean los herederos. Existen unas figuras de carácter patrimo...
Leer másEn los datos fiscales y en el borrador que Hacienda pondrá a disposición de los obligados tributarios, se ofrecerá un mayor detalle de los rendimie...
Leer másEl Juzgado de 1ª Instancia nos da la razón en nuestra pretensión de modificar el cuaderno particional realizado por el contador-partidor. Con es...
Leer másLos acreedores, después de haber perseguido los bienes de que esté en posesión el deudor para realizar cuanto se les debe, pueden ejercitar todos l...
Leer másEl testamento es aquel acto mediante el cual una persona manifiesta su última voluntad, con respecto al destino que deberá darse en su ausencia, al ...
Leer másEste último año, desgraciadamente, ha devuelto protagonismo al testamento ológrafo. Una forma de legar nuestros bienes que parecía cosa del pasado...
Leer másEl cónyuge viudo y la pareja estable tienen una serie de derechos sucesorios sobre la herencia del cónyuge o pareja fallecida al margen de las previ...
Leer másLa convocatoria de elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid decretada por su presidenta, Isabel Ayuso, el miércoles de la semana pasada, ha a...
Leer másPara efectuar la partición de una herencia el Código Civil exige unanimidad, es decir, que todos los herederos presten consentimiento conjuntamente....
Leer más