El art. 1.321 CC dice que: “fallecido uno de los cónyuges, las ropas, mobiliario y enseres que constituyen el ajuar de la vivienda habitual común ...
Leer másAunque no es muy frecuente, en determinadas situaciones previstas en la Ley un padre puede desheredar a un hijo y privarlo de la legítima. Estas caus...
Leer másQue otorgar testamento cuanto antes elimina problemas a los herederos es una realidad palmaria. En el Blog ya os hablamos de lo que se entiende en der...
Leer másEn uno de los primeros artículos que publicamos en nuestro blog explicamos cuáles son los pasos que se han de seguir, para poder registrarse como...
Leer másEl Modelo 650 de Autoliquidación de Sucesiones es un formulario por el que se paga el Impuesto de Sucesiones y Donaciones tras un fallecimiento. Se t...
Leer másHace ya algún tiempo que nos referimos al maltrato psicológico como causa justa para desheredar. La causa para hablar de ello fue una sentencia del ...
Leer másEl testamento ológrafo es aquel te lo escribe de su puño y letra del testador según los requisitos que determina la ley, es decir, es el testador q...
Leer másEn el Blog hablamos largo y tendido sobre herederos, herencias y testamentos. Algunas veces lo hemos hecho sobre la porción de herencia que se denomi...
Leer másUna de las cuestiones que nos consultan es si las parejas de hecho tienen el derecho a percibir la pensión de viudedad.
Leer másNuestro país en cuestiones de vivienda tiene una larga tradición que dice que preferimos las viviendas en propiedad. Nuestro país tradicionalmente ...
Leer másSon muchas las ventajas de las ‘herencias anticipadas’, pero también acarrean algunos inconvenientes.
Leer másA veces sucede que los padres fallecen antes que los abuelos. Hoy vamos a tratar de la cuestión de si se puede reclamar la legítima en la herenci...
Leer más