La sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, sec. 1ª, de 11 de octubre de 2018, nº 903/2018, rec. 2605/2016, tras apreciar contradicci...
Leer másÚnicamente para el sector de la construcción constará un contrato indefinido de obra, que podrá extinguirse por motivos inherentes a la persona tr...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, sec. 1ª, de 23 de febrero de -2022, nº 186/2022, rec. 3248/2019, establece que si declara...
Leer másSi es autónomo o pyme y presta servicios mediante contrata o subcontrata para otra empresa, sepa que, si no existe convenio de la empresa (que es lo ...
Leer másEl Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha elaborado un documento establece las directrices y bases conceptuales de la evaluación de...
Leer másCada vez resulta de mayor importancia establecer sistemas de gestión integral de la prevención de los riesgos laborales, máxime teniendo en cuenta ...
Leer másLa Reforma Laboral, en su artículo 5, modifica el texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, incorporando nuevas sanci...
Leer másEn España, ninguna norma avala la vacunación obligatoria de los ciudadanos. Tampoco en el ámbito laboral existe previsión legal alguna en este sen...
Leer másTras el anuncio del acuerdo para la reforma laboral, en el BOE del día 30 de diciembre se ha publicado el Real Decreto-ley 32/2021 de medidas urgente...
Leer másEl Tribunal Supremo ha declarado lícita una distribución irregular de jornada establecida por la empresa sin el acuerdo de los representantes de los...
Leer másDe acuerdo con las estadísticas publicadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social (Estadística de Accidentes de Trabajo (mites.gob.es), ent...
Leer másLa vuelta a la normalidad en los centros de trabajo tras la pandemia no precisa acuerdo con los comités de empresa, porque no existe norma legal o co...
Leer más