La sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, sec. 1ª, de 23 de junio de 2021, nº 642/2021, rec. 3444/2018, estima que la pérdida de l...
Leer másLa igualdad en las compañías ya no solo responderá a su voluntad, sino que deberá recogerse en planes específicos que respondan a normativa concr...
Leer másLe recordamos que el Plan de Igualdad será obligatorio a partir del 7 de marzo de 2022 para las empresas que tengan entre 50 y 100 personas trabaj...
Leer másUna de las cuestiones prácticas más habituales, y en ocasiones problemáticas, a las que tienen que enfrentarse tanto los responsables de personal d...
Leer másEn un reciente coloquio, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones afirmaba que el objetivo final de la reforma del mercado laboral no...
Leer másEn general, el crédito para utilizar en formación caduca a final de año. Por tanto, aprovéchelo y no deje que caduque.
Leer másLa Audiencia Nacional declara que no hay obligación de abonar el plus de distancia y transporte en los supuestos de teletrabajo porque dicho plus tie...
Leer másLa regulación del despido de una empleada de hogar (o empleado) tiene unas características especiales, porque la ley contempla que solo hay unas ...
Leer másEn términos generales se entiende por subrogación empresarial cuando se cambia la titularidad de una empresa, un centro de trabajo o una unidad prod...
Leer másHay que tener en cuenta que el finiquito es muy distinto a la indemnización, la cual solo tendrá lugar en ciertas modalidades de despido por parte d...
Leer másLa sucesión de empresas viene regulada en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores. Tiene como finalidad reforzar las garantías de los traba...
Leer másEl convenio especial con la Seguridad Social tiene por finalidad complementar las cotizaciones de los trabajadores próximos a la edad de jubilación ...
Leer más