Para aplicar el régimen de empresa familiar a una donación de la participación en una sociedad no es necesario que quien realice funciones de direc...
Leer másEn la empresa familiar es habitual e idóneo establecer mecanismos que permitan regular determinadas cuestiones propias de esta figura, tan importante...
Leer másLos instrumentos de toda empresa, como son los acuerdos estatutarios, pueden resultar insuficientes para una empresa familiar, pues éstas precisan pa...
Leer másSe ha discutido muchísimo sobre la medida en la que el protocolo familiar, como pacto que, entre otras cuestiones de mayor calado, regula el funciona...
Leer másEn cualquier empresa familiar en cuyos activos exista una sociedad dedicada al arrendamiento de inmuebles, conviene valorar la posibilidad de acogi...
Leer másUna reciente resolución de la Dirección General de Registros y del Notariado (DGRN) ratifica la posibilidad de incluir en los estatutos sociales de ...
Leer másDesde nuestra perspectiva de abogados de familias y clientes privados, constatamos que unos de los principales anhelos de la familia es unir a las gen...
Leer másLa definición de una adecuada política de liquidez constituye una cuestión clave para lograr la cohesión de los socios en la empresa familiar y, d...
Leer másCuando el difunto se administrador de una sociedad y además socio de la misma, si se dan una serie de requisitos, la transmisión de estas accione...
Leer másUn valioso instrumento o herramienta de gestión, en forma de contrato privado, diseñado, planificado, estructurado, redactado e implantado a medida ...
Leer másLa toma de decisiones en el ámbito empresarial siempre comporta riesgos. Por ello, proteger la responsabilidad de los administradores ante las consec...
Leer másIñaki Frías colabora en un artículo de Expansión sobre resolución de conflictos en procesos de herencia en el seno de la empresa familiar. La edi...
Leer más