Existen diversos mecanismos para planificar el relevo generacional y garantizar la persistencia de las empresas. Entre ellos, los más conocidos y uti...
Leer másEl Tribunal Supremo ha emitido recientemente, en mayo y julio de este año, dos sentencias que concluyen que para gozar del régimen de la denominada ...
Leer másLa mayor parte del tejido empresarial de nuestro país está formado por empresas de carácter familiar donde los socios son hermanos, primos o padr...
Leer másSegún publicaba recientemente The Economist, el 19% de las 500 compañías más grandes del mundo por cifra de negocio son familiares. En el añ...
Leer másUna de las principales preocupaciones con las que se pueden encontrar los herederos en el momento de la sucesión es su coste fiscal. Si no se ha hec...
Leer másCualquier empresa, sea familiar o no, está expuesta a que ocurran acontecimientos o eventos extraordinarios que afecten a la gestión del poder dentr...
Leer másLa unión sanguínea de los socios empresariales no siempre conduce al éxito. La recomendación es crear un Protocolo capaz deencontrar el equilibr...
Leer másEs difícil acertar el momento en que hay que poner en marcha el proceso para elaborar un protocolo familiar. La teoría explica que es preciso hace...
Leer másEl protocolo familiar nació en Estados Unidos durante las dos últimas décadas del siglo XX y lo hizo en el seno de las ciencias empresariales y n...
Leer másPere Cuch i Arguimbau. Abogado, diplomado en Ciencias Empresariales Estamos rodeados, en Catalunya, de territorios donde la cuantía a pagar por las s...
Leer másCada cierto tiempo debemos afrontar en nuestro país cambios importantes en el panorama fiscal. Pues bien, nos encontramos inmersos en uno de esos mom...
Leer másLa Ley 19/1991 del Impuesto sobre el Patrimonio establece la exención del pago del impuesto para el ejercicio de actividades empresariales, ya sea co...
Leer más