Como es sabido, con la intención de facilitar el relevo generacional de las entidades que califican de “empresas familiares” existen una serie de...
Leer másEntre otras novedades, en el Impuesto sobre Sociedades se establecen requisitos para la exención de dividendos y ganancias derivadas de la transmisi...
Leer másLa relevancia de la empresa familiar en el tejido empresarial español es bien conocida. El 90% del tejido empresarial español son empresas familiare...
Leer másEl protocolo familiar es un documento privado (que debería elevarse a público) que plasma los pactos alcanzados por una familia propietaria de una e...
Leer másEl relevo generacional, entendido como la entrega o el traspaso de forma organizada por parte de la generación saliente del timón de una empresa a l...
Leer másEn las empresas familiares es muy habitual que el nombre y/o apellido del fundador sea el que le otoga reconocimiento en el mercado. Pensemos, por eje...
Leer másEs frecuente que en la práctica empresarial y en el seno de la relación existente entre la empresa familiar y sus socios se produzcan disposiciones ...
Leer másIgual que en el caso de cualquier otra herencia, cuando una persona fallece y parte de su patrimonio es una empresa familiar, el reparto debe hacerse ...
Leer másLa resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) del 22 de marzo de 2024 aclara la compatibilidad entre el desempeño de funciones...
Leer másLa profundidad y fortaleza de las raíces de la empresa familiar son bien conocidas. Su propósito de sostenibilidad en el tiempo y de aportación de ...
Leer másUna de las reflexiones que se plantean con frecuencia en las empresas familiares es cuál de los dos cónyuges es el socio de la compañía, cuando la...
Leer másEl pasado mes de enero, la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha resuelto un recurso de casación relativo al alcance de la reducci...
Leer más