Establece la Ley de Sociedades de Capital que uno de los modos de organizar la administración de una sociedad sea a través de la figura de un consej...
Leer másCuando una empresa decide llevar a cabo actividades distintas a las recogidas como objeto social en los estatutos, éstos deben modificarse mediante u...
Leer másConocer cómo este tipo de decisiones puede influir en los intereses de accionistas y socios es crucial para garantizar que las transacciones se lleve...
Leer másLa regla general cuando una sociedad se liquida es que, una vez saldadas todas las deudas, el patrimonio restante se reparte entre los socios de forma...
Leer másEn dos recientes sentencias, el Tribunal Supremo aclara un aspecto crucial en la aplicación de la reducción del 95% en el Impuesto sobre Sucesion...
Leer másEn varias ocasiones hemos tenido la oportunidad de enfrentarnos a curiosas situaciones motivadas por los distintos objetivos de las figuras jurídicas...
Leer másLos pactos de no competencia aplicados a socios son herramientas fundamentales para salvaguardar los intereses de la empresa, limitando que el socio c...
Leer másLos administradores sociales deben actuar en todo momento con la máxima diligencia y rigor, pero cuando existen desavenencias entre los socios, su ac...
Leer másEl otorgamiento de facultades de subapoderamiento es un tema relevante en el ámbito del derecho mercantil y civil en España. La Resolución de la Di...
Leer más¿Te interesa fortalecer tu empresa sin recurrir a fuentes de financiación externa? Una opción eficaz es aumentar el capital social utilizando las r...
Leer másEl nombramiento y destitución del equipo directivo y las condiciones básicas de sus contratos son competencia exclusiva e indelegable del órgano...
Leer másEl pacto de socios, como cualquier contrato, es ley entre las partes que lo suscriben. En la práctica, suele reforzarse su ejecutividad a través de ...
Leer más