Togas.biz

La figura del abogado como Secretario no Consejero

por BDO Abogados y Asesores Tributarios

Establece la Ley de Sociedades de Capital que uno de los modos de organizar la administración de una sociedad sea a través de la figura de un consej...

Leer más

Modificación del objeto social y derecho de separación de los socios

por Pleta Auditores

Cuando una empresa decide llevar a cabo actividades distintas a las recogidas como objeto social en los estatutos, éstos deben modificarse mediante u...

Leer más

La cautela en la venta de activos esenciales de una sociedad

por ASEPYME

Conocer cómo este tipo de decisiones puede influir en los intereses de accionistas y socios es crucial para garantizar que las transacciones se lleve...

Leer más

Claves para modificar el reparto en la liquidación de sociedades

por Pleta Auditores

La regla general cuando una sociedad se liquida es que, una vez saldadas todas las deudas, el patrimonio restante se reparte entre los socios de forma...

Leer más

¿Cuándo se verifica el requisito de remuneración de funciones de dirección para aplicar la reducción del 95% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones?

por JDA SFAI

​En dos recientes sentencias, el Tribunal Supremo aclara un aspecto crucial en la aplicación de la reducción del 95% en el Impuesto sobre Sucesion...

Leer más

El uso de las denominaciones sociales como infractoras del derecho de marca

por Fernández Palacios Abogados

En varias ocasiones hemos tenido la oportunidad de enfrentarnos a curiosas situaciones motivadas por los distintos objetivos de las figuras jurídicas...

Leer más

La problemática del pacto de socios de no competencia

por JDA SFAI

Los pactos de no competencia aplicados a socios son herramientas fundamentales para salvaguardar los intereses de la empresa, limitando que el socio c...

Leer más

Cuando un socio está enemistado con el resto y nada le parece bien, el administrador debe ser cauto ante cualquier junta

por acaudit, economistas y abogados

Los administradores sociales deben actuar en todo momento con la máxima diligencia y rigor, pero cuando existen desavenencias entre los socios, su ac...

Leer más

Otorgamiento de facultades de subapoderamiento sucesivo en la doctrina y jurisprudencia española

por Araoz & Rueda

El otorgamiento de facultades de subapoderamiento es un tema relevante en el ámbito del derecho mercantil y civil en España. La Resolución de la Di...

Leer más

Cómo incrementar el capital de tu empresa utilizando reservas acumuladas

por ASEPYME

¿Te interesa fortalecer tu empresa sin recurrir a fuentes de financiación externa? Una opción eficaz es aumentar el capital social utilizando las r...

Leer más

¿A quién corresponde nombrar o destituir al equipo directivo en una empresa familiar?

por Garrigues Abogados

​El nombramiento y destitución del equipo directivo y las condiciones básicas de sus contratos son competencia exclusiva e indelegable del órgano...

Leer más

La cláusula estatutaria de prestaciones accesorias como garantía del cumplimiento del pacto de socios

por Araoz & Rueda

El pacto de socios, como cualquier contrato, es ley entre las partes que lo suscriben. En la práctica, suele reforzarse su ejecutividad a través de ...

Leer más