Los pactos de no competencia aplicados a socios son herramientas fundamentales para salvaguardar los intereses de la empresa, limitando que el socio c...
Leer másLos administradores sociales deben actuar en todo momento con la máxima diligencia y rigor, pero cuando existen desavenencias entre los socios, su ac...
Leer másEl otorgamiento de facultades de subapoderamiento es un tema relevante en el ámbito del derecho mercantil y civil en España. La Resolución de la Di...
Leer más¿Te interesa fortalecer tu empresa sin recurrir a fuentes de financiación externa? Una opción eficaz es aumentar el capital social utilizando las r...
Leer másEl nombramiento y destitución del equipo directivo y las condiciones básicas de sus contratos son competencia exclusiva e indelegable del órgano...
Leer másEl pacto de socios, como cualquier contrato, es ley entre las partes que lo suscriben. En la práctica, suele reforzarse su ejecutividad a través de ...
Leer másComo administrador de una sociedad, es importante que sepas que tienes derecho a renunciar a tu cargo en cualquier momento. Sin embargo, para que la d...
Leer másAnalizamos la sentencia de 30 de mayo de 2024 dictada por el Tribunal Supremo, en recurso de casación 7094/2022 en la que el contribuyente reclamante...
Leer másA medida que las operaciones de venture capital ganan relevancia y sofisticación, el mercado exige abogados con un conocimiento profundo de sus p...
Leer másPara aplicar este régimen es preciso que, entre otros requisitos, exista una empresa dominante (holding) que participe directa o indirectamente en al...
Leer másLa directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (también conocida como CS3D), aprobada por el Parlamento Europeo el...
Leer másLas SA y SL están exentas del pago del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) si no alcanzan un millón de euros de cifra de negocios o si han ini...
Leer más