EL interdicto de obra nueva es una acción de denuncia, usada por un poseedor que ve que la ejecución de una obra nueva puede o causa perjuicios en s...
Leer másEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que los bancos deben devolver todo el dinero cobrado de más a los clientes afectad...
Leer másLa crisis inmobiliaria y la irrupción de fondos de inversión extranjeros en el mercado inmobiliario español han supuesto la aparición de contratos...
Leer másLa Ley 57/1968, de 27 de julio, sobre percibo de cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas surgió en el contexto del “boom”...
Leer másEl arrendamiento urbano de vivienda se regula en la Ley de 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamiento Urbanos, reformada por la Ley 4/2013, de 4 de...
Leer másSegún el diccionario de la Real Academia Española, el juicio de desahucio es “el sumario que tiene por objeto el lanzamiento de quien como arrenda...
Leer másEl lobo inmobiliario parece que ya está aquí. Y es que, reanimados los macroindicadores económicos (que no la economía del día a día), volvemos ...
Leer másEl contrato de alquiler se ha convertido en uno de los documentos privados más habituales en el día a día de nuestra sociedad; es por ello que, que...
Leer másLa figura de la fianza en los contratos de arrendamientos de fincas urbanas (pues a esta modalidad de contrato se circunscribe), se puede definir conc...
Leer másBien es sabido que uno de los modos de adquisición de un bien inmueble previsto en nuestro ordenamiento es la usucapión o prescripción adquisitiva,...
Leer másJaime Docio Villaverda ha participado en un reportaje publicado el día 14 de noviembre en el portal inmobiliario www.pisos.com acerca de la evolució...
Leer másA estas alturas resulta ya casi reiterativo decir que la crisis económica derivada de la burbuja de precios que se alcanzó en el mercado inmobiliari...
Leer más