En el contrato de alquiler, es fundamental identificar claramente a las partes involucradas. Por un lado, tenemos al arrendador, quien otorga el uso d...
Leer másAl traspasar un negocio que se desarrolla en un local de alquiler, analice si el contrato de arrendamiento prevé y regula esta posibilidad.
Leer másEn el momento en que rescindimos un contrato de arrendamiento y dejamos la vivienda a disposición del arrendador, es habitual que surjan criterios co...
Leer másLa sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias, sec. 5ª, de 14 de febrero de 2023, nº 61/2023, rec. 506/2022, declara que la recepción de las ...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, sec. 1ª, de 16 de septiembre de 2022, nº 605/2022, rec. 3087/2020, confirma la condición ...
Leer másLa sentencia de la Audiencia Provincial de La Coruña, sec. 3ª, de 19 de octubre de 2022, nº 401/2022, rec. 55/2022, declara que no estandoprevisto ...
Leer másEl pasado mes de abril, el Tribunal Supremo dictó sentencia 316/2022 acordando la rescisión de un contrato de arrendamiento de un local al no poder ...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, sec. 1ª, de 18 de marzo de 2014, nº 137/2014, rec. 214/2012, declara que no cabe una segun...
Leer másEl ejercicio del derecho de retracto por el arrendatario de un piso o local de negocio al amparo de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, exige pa...
Leer másEl uso de la vivienda con el arrendatario, de quien está ligado con él por vínculo matrimonial o por análoga relación de afectividad, no implica ...
Leer másExiste una presunción de responsabilidad contra el arrendatario respecto de los desperfectos existentes en el momento de devolver la posesión de la ...
Leer másExiste enervación del desahucio por falta de pago de la renta y gastos asimilados cuando el requerimiento de pago no cumple el requisito de efectuars...
Leer más