Desde el 1 de enero de 2021, la edad de jubilación pasa a ser de 66 años, siempre que se acrediten al menos 15 años de cotización. No obstante, se...
Leer másLe informamos que en el BOE del 31 de diciembre se ha publicado la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año ...
Leer másComo ya sabrá, la edad de jubilación aumenta cada año de forma gradual. En 2021 dicha edad es a los 65 años para quienes lleven cotizados 37 años...
Leer másTener un certificado de discapacidad no implica cobrar una pensión, a menos que el porcentaje sea de un 45% como mínimo (y no en todos los casos). ...
Leer másEl pasado 31 de diciembre de 2020, se publicó la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2021. El objetivo centra...
Leer másLas pensiones no contributivas (PNC) están creadas para las personas que no han cotizado lo suficiente en el trabajo -o incluso nunca- y no pueden co...
Leer másTener más de un hijo puede suponer cobrar más en la pensión que estamos percibiendo o que nos pueden conceder, a través del denominado complemento...
Leer másEl sistema de pensiones nunca ha perdido actualidad, dadas las dudas y debate sobre su estabilidad. Pero en las últimas semanas ha vuelto a acaparar ...
Leer másLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo en una reciente sentencia de 1 de octubre de 2020 ha confirmado su doctrina en el sentido de que, cuando el ...
Leer másEl Consejo de Ministros ha aprobado el 27 de octubre de 2020, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 que remitirá a las Cort...
Leer másCuando una pensión contributiva no llega al mínimo establecido por ley, su cuantía puede verse incrementada con lo que se conoce como complemento a...
Leer másConforme a los últimos datos de la Seguridad Social, y según su documento ‘Pensiones contributivas de la Seguridad Social Agosto 2020’), en Espa...
Leer más