Cuando una pensión contributiva no llega al mínimo establecido por ley, su cuantía puede verse incrementada con lo que se conoce como complemento a...
Leer másLas contingencias de una bája médica, la cual puede derivar después en una incapacidad permanente, pueden ser comunes o profesionales. Las primeras...
Leer másUna pregunta recurrente a día de hoy. Con la llegada del coronavirus, y la consiguiente paralización que se vivió durante tres meses en la Segurid...
Leer másConforme a los últimos datos de la Seguridad Social, y según su documento ‘Pensiones contributivas de la Seguridad Social Agosto 2020’), en Espa...
Leer másEl Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, regula el nuevo IMV (Ingreso Mínimo Vital). Se trata de una prestación mensual para las personas más vu...
Leer másJubilarse no debería ser un trámite que hagamos sin valorar nuestras diferentes opciones. Es necesario que conozcamos los posibles complementos eco...
Leer másEl denominado factor de sostenibilidad iba a entrar en vigor antes del 1 de enero de 2023, aunque ahora mismo este proyecto se ha suspendido. Pero, ...
Leer másUn empresario puede despedir a un trabajador estando de baja, pero no por esa razón. El motivo del despido no puede ser precisamente el hecho de esta...
Leer másCuando un empresario toma la decisión de despedir a un trabajador, debe hacerlo siguiendo el procedimiento formal establecido, el cual está regul...
Leer másEl finiquito se debe abonar al trabajador en cualquier tipo de extinción de la relación laboral, ya que se trata de un concepto diferente al de inde...
Leer másEl despido es el ejercicio de un derecho por parte del empresario que pone fin a la relación laboral con un trabajador- o un grupo de trabajadores...
Leer másEn el cálculo del despido intervienen tres variables: el salario bruto, la antigüedad, la modalidad del despido y el propio contrato. Existen difere...
Leer más