En el contrato de alquiler, es fundamental identificar claramente a las partes involucradas. Por un lado, tenemos al arrendador, quien otorga el uso d...
Leer másEn el momento en que rescindimos un contrato de arrendamiento y dejamos la vivienda a disposición del arrendador, es habitual que surjan criterios co...
Leer másLa sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias, sec. 5ª, de 14 de febrero de 2023, nº 61/2023, rec. 506/2022, declara que la recepción de las ...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, sec. 1ª, de 16 de septiembre de 2022, nº 605/2022, rec. 3087/2020, confirma la condición ...
Leer másLa sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos, sec. 3ª, de 25 de enero de 2023, nº 22/2023, rec. 527/2022, declara que sin la previa comunicaci...
Leer másLa sentencia de la Audiencia Provincial de La Coruña, sec. 3ª, de 19 de octubre de 2022, nº 401/2022, rec. 55/2022, declara que no estandoprevisto ...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, sec. 1ª, de 18 de marzo de 2014, nº 137/2014, rec. 214/2012, declara que no cabe una segun...
Leer másEl Ayuntamiento de Barcelona ha sancionado por primera vez a un arrendador por cobrar una alquiler demasiado elevado al arrendatario de una vivienda. ...
Leer másArrendamientos en situación de vulnerabilidad. Medidas previstas en el Real Decreto 31 de marzo de 2020 para acogerse a moratorias y ayudas en los pa...
Leer másLa persona arrendataria de su vivienda habitual que se encuentre en situación de vulnerabilidad económica, puede solicitar la moratoria de las renta...
Leer másLas últimas campañas publicitarias de la empresa Airbnb en España insisten en utilizar conceptos como "compartir el hogar", "anfritrión", en vez d...
Leer más