Una trabajadora en situación de baja médica por trastorno de ansiedad comenzó a recibir, de forma reiterada, correos electrónicos laborales enviad...
Leer másEl uso creciente de WhatsApp como herramienta de trabajo ha generado nuevos retos en la relación laboral, especialmente cuando la comunicación se ex...
Leer másEl artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOPDyGDD), es donde se contempla...
Leer másLa generalización del teletrabajo ha reconfigurado las dinámicas laborales y planteado nuevos dilemas legales. Entre ellos, uno cada vez más habitu...
Leer másSi gestionas personal en España, 2025 te ha puesto contra las cuerdas: la jornada reducida y desconexión digital ya no son meros conceptos, sino obl...
Leer másAunque se trate como si de una obligación nueva se tratare, hace ya años que el ordenamiento jurídico reconoce el derecho a la desconexión digital...
Leer másEl Consejo de ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral máxima, la modificación del registro de jornada,...
Leer másTras un largo periodo de negociación, el pasado 20 de diciembre de 2024 el Gobierno y los sindicatos Comisiones Obreras (“CCOO”) y Unión General...
Leer másEn las últimas semanas, varias sentencias judiciales han marcado precedentes en materia laboral. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha ...
Leer másEl absentismo laboral es un problema que preocupa a las empresas. Una de sus principales causas es la incapacidad temporal, por lo que es frecuente qu...
Leer másLa desconexión digital es un derecho reconocido en el artículo 88 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales ...
Leer másEl protocolo de desconexión digital se refiere a las políticas y prácticas que promueven un balance entre el trabajo y la vida personal, limitando ...
Leer más