La sentencia del Tribunal Constitucional dictada el 26 de octubre de 2021 declaró inconstitucional la norma que hasta entonces había servido para ca...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sede de Las Palmas, sec. 2ª, de 14 de julio d...
Leer másAunque al trabajador le despidan verbalmente tendrá 20 días hábiles para su impugnación, constados a partir del día siguiente del despido. Es un ...
Leer másLEALTADIS ABOGADOS ha logrado ganar la partida frente a la “comodidad” de la Administración Tributaria. La AEAT está obligada a aplicar el princ...
Leer másA fecha de hoy ya se han celebrado la mayoría de las juntas, se han aprobado las cuentas anuales de 2019, se han adoptado muchos acuerdos y se han cu...
Leer másEl Tribunal Supremo acaba de resolver la controversia sobre el «dies a quo» para el cómputo del plazo de ejercicio de la acción de despido cuando ...
Leer másSi estabas de baja médica y la mutua -o el propio INSS- te ha dado el alta sin esperar a que te encontraras bien, o sin valorar una posible incapacid...
Leer másCuando nos planteamos acudir a los tribunales una de las cuestiones a tener en cuenta son las costas procesales. Lo cierto es que acudir a los trib...
Leer másEn algunos casos un testamento puede declararse nulo. Un testamento nulo lo puede ser por varias causas que vamos a ver hoy. Una de ellas es por la...
Leer másLa sección de Derecho Mercantil del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona y el Grupo de Investigación de la Universidad de Barcelona organizan, l...
Leer másDebemos recordar que nuestro Código Civil merma en gran parte la libertad de testar. Impide al testador hacer uso de una gran parte de su patrimonio,...
Leer másRíos de tintas se han vertido en relación a las controvertidas cláusulas suelo y su impugnación ante los tribunales de justicia. Han sido dictadas...
Leer más