Despido colectivo cuyo período de consultas finaliza sin acuerdo y que afecta a más de 900 empleados de una empresa de contact center como consecuen...
Leer másEl Derecho es, entre otras cosas, una técnica. Se basa en la utilización de un lenguaje propio, que también es técnico, que debe caracterizarse po...
Leer másEl despido es procedente cuando quede acreditado el incumplimiento alegado por el empresario en su escrito de comunicación e improcedente en caso con...
Leer másEn un entorno en el que las redes sociales suponen un amplificador de todas las actuaciones llevadas a cabo por cualquier persona, surge la pregunta d...
Leer másSegún la Sentencia, no puede prohibirse la libertad de circulación de información veraz, ni la expresión de ideas y opiniones, por el hecho de que...
Leer másEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una importante sentencia en el asunto C-300/19, de fecha 11 de noviembre de 2020, donde...
Leer másEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) concluye que la actual doctrina del Tribunal Supremo es contraria al derecho comunitario y que, de...
Leer másVuelve a abordar el Supremo cual debe ser la extensión cualitativa de la carta de despido, sobre la suficiencia en cuanto a la descripción de los he...
Leer másEn un fallo que fija criterio jurídico, la sala de lo contencioso del Tribunal Supremo ha confirmado que la indemnización mínima obligatoria de 7 d...
Leer másRecientemente se han dictado diversos pronunciamientos judiciales contradictorios en relación con la calificación de los despidos por causas relacio...
Leer másUn despido debe ser calificado como nulo, cuando el trabajador, en la fecha en que se acordó la extinción de su contrato de trabajo, se encontraba d...
Leer másLa Ley 1/2020, de 15 de julio, publicada en el BOE de 16 de julio, deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo establecido en el ar...
Leer más