La sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (Las Palmas), sec. 1ª, de 13 de junio de 2016,...
Leer másLa supuesta prohibición de despedir prevista en el artículo 2 del Real Decreto Ley 2/2020 sigue generando interpretaciones dispares por parte de los...
Leer másEl Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo, por el que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real ...
Leer másHoy en día, son numerosas las empresas que se apoyan en sistemas de inteligencia artificial y programas algorítmicos para decidir cuestiones tan rec...
Leer másEl incumplimiento de los procedimientos de despido colectivo puede ser sancionado de diversas maneras, pero, en la mayor parte de los casos, la ejecuc...
Leer másEl Ejecutivo pretende negociar con los agentes sociales las reformas del mercado laboral durante el año 2021. En concreto, abordará cuestiones como ...
Leer másEn materia de salud y seguridad en el trabajo y a instancia de la Unión Europea, el Comité de Altos Responsables de la Inspección de Trabajo (SLIC)...
Leer másNo hay norma jurídica alguna que conceda al Sindicato el derecho a que la empresa le facilite los correos electrónicos de los trabajadores creados e...
Leer másDado que al término del período de consultas su empresa comunicó a los trabajadores las fechas de inicio y fin del ERTE, los afectados deberían re...
Leer másEl miedo a perder el trabajo, sumado al hecho de que después no se pueda renunciar a una incapacidad permanente, es una de las razones por las que u...
Leer másEntre las medidas introducidas por el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de g...
Leer másSi la mayoría de sus trabajadores va a hacer vacaciones próximamente y usted necesita cubrir esas ausencias con nuevos empleados, formalice dichas c...
Leer más