El derecho a la desconexión digital implica que la empresa debe limitar el uso de las tecnologías de comunicación fuera del horario laboral de sus ...
Leer másEn las guardias localizadas, únicamente se le requiere a la persona trabajadora estar disponible al teléfono móvil y, en su caso, poder desplazarse...
Leer másCuando la actividad a la que se dedica la empresa únicamente puede realizarse en el domicilio de los clientes, el desplazamiento directo de los traba...
Leer másEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que los periodos de guardia en régimen de "disponibilidad no presencial" deben ser...
Leer másLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS), en Sentencia de unificación de doctrina, de fecha 26 de enero de 2021, ha establecido que el tiempo q...
Leer másEl Tribunal Supremo unifica su doctrina, según la cual no es tiempo de trabajo efectivo el desplazamiento que el trabajador realiza hasta acceder a s...
Leer másLa obligación de registro diario de la jornada ordinaria de trabajo supone inevitablemente una fuente de preocupación para la empresa que se estr...
Leer másEn la Unión Europea, todos los trabajadores deben disponer de, al menos, cuatro semanas de vacaciones al año, pero en algunos Estados miembros, como...
Leer másEl control horario, vigente desde el 12 de mayo de 2019, se configura como un instrumento para la vigilancia de la normativa del tiempo de trabajo.
Leer másEn sentencia de 19 de marzo de 2019, el TS desestima el recurso de casación de la empresa, y determina que el tiempo dedicado a actividades deportiva...
Leer másEl Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo...
Leer másEn una sentencia dictada el 13 de noviembre de 2017, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria desestimaba la demanda planteada frente a una decis...
Leer más