El Tribunal Supremo, en su reciente Sentencia nº 1302/2024, de 21 de noviembre (ECLI:ES:TS:2024:5709), ha concluido que el registro retributivo no de...
Leer másResulta extraño hoy en día encontrar empresas que no estén familiarizadas con el término “registro retributivo” pues es la herramienta con la ...
Leer másEl Ejecutivo pretende negociar con los agentes sociales las reformas del mercado laboral durante el año 2021. En concreto, abordará cuestiones como ...
Leer másLa empresa de trabajo temporal debe llevar el registro retributivo de toda su plantilla, tanto de su personal de estructura como de su personal contra...
Leer másLa nueva Herramienta española para la igualdad retributiva («IR!»), incorpora un modelo voluntario de registro retributivo que permite a las empres...
Leer másEl 14 de abril de 2021 ha entrado en vigor el RD 902/2020, que aumenta los requerimientos exigidos en los registros salariales que deben realizar las ...
Leer másEste 15 de abril se ha publicado en la página web del Instituto de las Mujeres la herramienta de registro retributivo elaborada de manera conjunta po...
Leer másTodas las compañías están obligadas desde este hoy, 14 de abril, a tener un registro retributivo de toda su plantilla, incluido el personal directi...
Leer másSe trata de una norma relativamente corta (11 artículos y nueve disposiciones en no más de seis páginas) que introduce relevantes novedades en mate...
Leer másLa brecha salarial en España sigue estando por encima del 20%, lo que la sitúa en niveles similares a las diferencias retributivas percibidas por ho...
Leer másTal y como comentamos en nuestros boletines del pasado mes de noviembre, la Disposición Final 4ª del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igu...
Leer másEl próximo 14 de abril de 2021 finaliza el plazo para cumplir con la obligación de implementar un registro retributivo prevista en el Real Decreto 9...
Leer más