De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, en aras de favorecer la prolongación de la vida laboral, los convenios colectivos pueden establecer c...
Leer másSe entiende por familia monoparental la constituida por un solo progenitor –con el que convive el hijo nacido o adoptado– que constituye el susten...
Leer másLos cambios experimentados en el entorno personal y en el trabajo en los últimos tiempos, unidos a las necesidades familiares manifestadas de manera ...
Leer másEl coeficiente de parcialidad se utilizaba antes para dos fines: a) reducir los años de cotización necesarios para jubilarse o acceder a una pens...
Leer másLa integración de lagunas que permite la Seguridad Social es una ayuda para quienes tengan periodos no cotizados en su vida laboral, con el fin de qu...
Leer másDurante la vida laboral, la normativa en materia de igualdad exige a los empresarios la no siempre fácil tarea de luchar contra las diferencias retri...
Leer másCon las fases de la denominada ‘desescalada’ llega la reincorporación al trabajo y, con ella, las necesidades de conciliación de la vida laboral...
Leer másEl término de conciliación de la vida laboral y familiar se refiere a que los trabajadores y trabajadoras tengan la posibilidad de compatibilizar su...
Leer másEl coeficiente de parcialidad se utilizaba hasta ahora para dos fines: reducir los años de cotización necesarios para jubilarse y calcular la pensi...
Leer másHoy en día, la edad de la jubilación ordinaria ya no es una cifra concreta como era antes (65 años).
Leer másJubilarse lleva consigo haber trabajado (y sobre todo, cotizado) muchos años en nuestra vida laboral. Si quieres saber los años cotizados para jubil...
Leer másLa nueva norma dictada para el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres reconoce el derecho a la adaptación de jornada, sin reducción de la mi...
Leer más