Recientemente, la prensa se ha hecho eco de la existencia de la figura del “job sharing”, término que traducido literalmente significa “trabajo...
Leer másA poco de finalizar el año 2016, han salido datos concretos de cómo han sido los despidos colectivos y la regulación de trabajo en las empresas. Du...
Leer másLos conductores reclamaban ser considerados trabajadores por cuenta ajena de UBER, al entender que la consideración de trabajadores autónomos era co...
Leer másDentro de las medidas de Apoyo al Emprendedor destaca el contrato a tiempo parcial con vinculación formativa, un tipo de contrato que nació con el o...
Leer másEl Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 18 de octubre de 2016, que dando un paso más en la materia, ha ampliado esa equiparación a las ...
Leer másEl empresario debe saber que por ley ha de llevar un registro del horario de sus empleados con contrato a tiempo parcial o a tiempo completo e implant...
Leer másLo que no se le había planteado al Tribunal Supremo hasta la fecha es si este tipo de políticas deben recoger expresamente el uso o la forma en la q...
Leer másLas resoluciones recaídas hasta la fecha por los tribunales españoles establecen a partir de ahora, una indemnización de 20 días por año para la ...
Leer másA la vista de la consolidación de la nueva doctrina, las empresas deben plantearse ambas unidades de cómputo a la hora de verificar si se superan lo...
Leer másLa trabajadora impugna su despido y solicita la declaración de nulidad por entender que es discriminatorio por causa de su situación de baja médica...
Leer másLa Inspección de Trabajo, en línea con la última Directiva de la Unión Europea en la materia, ha sentado los criterios para detectar los supuestos...
Leer másEl INSS por resolución de fecha 16 de septiembre de 2015 le reconoció una incapacidad permanente total para su profesión habitual por los problemas...
Leer más