Una proposición de Ley Orgánica trata de dar cabida a las técnicas deepfake a la vez que garantizar los derechos al honor, intimidad y propia image...
Leer másLos modelos de datos, que son el “cerebro” de los sistemas de inteligencia artificial, no son protegibles a través de la normativa de propiedad i...
Leer másEl debate respecto al uso de datos biométricos se ha visto nuevamente sacudido durante los últimos meses con el caso Worldcoin, empresa que plantea ...
Leer másEn el actual marco jurídico, los derechos de propiedad intelectual sobre las emisiones o transmisiones televisivas de eventos deportivos y sobre las ...
Leer másLa preocupación por la ciberseguridad debe liderarse desde el propio comité de dirección. Ese es el mensaje que lanza la Comisión Nacional de Merc...
Leer más¿Existe alguna forma de imponer control a los sistemas de IA generativa sin limitar su potencial y beneficios? Si bien es realmente sorprendente la c...
Leer másRecientemente se ha aprobado el estatuto de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), marcando así un hito en la re...
Leer másUna aproximación a los instrumentos jurídicos que aportará el Reglamento IA en la lucha contra los deepfakes ilícitos
Leer másEspaña prevé establecer un entorno controlado de pruebas para garantizar que el desarrollo de esta tecnología esté alineado con la legislación eu...
Leer másEn la era contemporánea, la profesión de auditoría enfrenta desafíos sin precedentes. Desde la complejidad de las normas contables hasta la ges...
Leer másCon la entrada en vigor del RD 442/2023 se ha facilitado el procedimiento para el establecimiento de sucursales de empresas de Estados miembros de la ...
Leer másEl debate en torno a si la tecnología podrá o no sustituir las capacidades del ser humano se renueva cada vez que surge un nuevo desarrollo o ava...
Leer más