El Tribunal Supremo considera que los requisitos formales que se exigen según lo establecido en el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores son ...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, sec. 1ª, de 17 de marzo de 2022, nº 1274/2022, rec. 6089/2021, de...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sec. 1ª, de 25 de octubre de 2019, nº 1026/2019, rec. 364/2019, co...
Leer másSon habituales las situaciones en las que las empresas afrontan la dificultad de notificar decisiones críticas como un despido a personas trabajadora...
Leer másRicardo De Lorenzo Aparici, director del Área de Derecho Digital de De Lorenzo Abogados, explica a este periódico que la legislación varía en func...
Leer másAhondaremos en estas cuestiones, y también en lo que respecta al preaviso en un despido improcedente. Y si, en general, debe existir preaviso en un d...
Leer másLa desobediencia que justificaría el despido del trabajador requeriría el cumplimiento de una triple exigencia legal: ausencia de causa, gravedad y ...
Leer másProbablemente, si no te ha pasado, quizá conoces a alguien que te ha contado que ha llegado a un acuerdo con la empresa para cobrar el paro. Y que la...
Leer másEl finiquito se debe poner a disposición del trabajador siempre que concluye una relación profesional donde ha habido un contrato. Y se debe abonar ...
Leer másUna de las cuestiones prácticas más habituales, y en ocasiones problemáticas, a las que tienen que enfrentarse tanto los responsables de personal d...
Leer másRecientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ha dictado una Sentencia donde se pronuncia a favor de extender la protección del embr...
Leer másLa regulación del despido de una empleada de hogar (o empleado) tiene unas características especiales, porque la ley contempla que solo hay unas ...
Leer más