Se prorrogan hasta septiembre el aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social y hasta el 31 de diciembre la prohibición del despido en las empres...
Leer másEn esta sentencia, el Tribunal considera que la comunicación que mantuvo la empresa con la persona trabajadora no vulnera el derecho a la desconexi...
Leer másDe nada sirve realizar una adecuada auditoría financiera y legal si tras una operación mercantil el comprador no presta la atención debida a los di...
Leer másImplantar un plan de retribución flexible puede ser muy beneficioso tanto para su empresa como para sus trabajadores, ya que permite que sus empleado...
Leer másSi es autónomo o pyme y presta servicios mediante contrata o subcontrata para otra empresa, sepa que, si no existe convenio de la empresa (que es lo ...
Leer másRecuerde que en enero su empresa debe calcular la retención de IRPF que aplicará a sus trabajadores, según las retribuciones previstas y su situ...
Leer másEl coeficiente de parcialidad se utilizaba antes para dos fines: a) reducir los años de cotización necesarios para jubilarse o acceder a una pens...
Leer másEl Tribunal Supremo ha declarado lícita una distribución irregular de jornada establecida por la empresa sin el acuerdo de los representantes de los...
Leer másEn diversas normas aprobadas en los últimos años se puede observar un refuerzo evidente del papel de las centrales sindicales en el ámbito de la ne...
Leer másLa vuelta a la normalidad en los centros de trabajo tras la pandemia no precisa acuerdo con los comités de empresa, porque no existe norma legal o co...
Leer másLa igualdad en las compañías ya no solo responderá a su voluntad, sino que deberá recogerse en planes específicos que respondan a normativa concr...
Leer másLe recordamos que el Plan de Igualdad será obligatorio a partir del 7 de marzo de 2022 para las empresas que tengan entre 50 y 100 personas trabaj...
Leer más