Si, como se ha dicho, “cualquier francés es más mujer que una inglesa”, cualquier conservador francés es más social que un socialista inglés....
Leer másNo se considera discriminatorio por razón de discapacidad el despido de una trabajadora basado en las ausencias causadas por diferentes enfermedades ...
Leer másEs indudable que la vinculación profesional con una empresa mediante un contrato de trabajo no constituye una renuncia del trabajador a sus libertade...
Leer másEl contrato de la trabajadora se extinguió mediante despido objetivo que fue declarado procedente. El TSJ Cataluña, revocando la sentencia de instan...
Leer másEn el Boletín de este mes de septiembre destacamos la relevante sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Gran Sala) respecto al control de...
Leer másEl Estatuto de los Trabajadores establece que el empresario debe comunicar al trabajador la decisión de proceder a su despido por escrito, indicando ...
Leer másRecientemente la Audiencia Nacional (AN), en la Sentencia de 8 de marzo de 2017 (recurso 242/2015), en contra del criterio sostenido por la Dirección...
Leer másEl pasado mes de marzo, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura confirmó la sentencia que declaraba improcedente el despido de un trabajador ...
Leer másEl trabajador presta servicios para la empresa hasta el 9-6-16 en el que es despedido disciplinariamente. En la carta de despido, la empresa alega com...
Leer másEn nuestro Derecho Laboral el despido es causal, por lo que el empresario debe sustentar su decisión de extinguir el contrato de trabajo en causas ob...
Leer másLa peculiar regulación existente hasta la reforma laboral de 2012, dificultaba la posibilidad de utilizar la figura del despido por faltas de asisten...
Leer másEn España hay casi medio millón de asalariados con contrato de interinidad. Funcionarios de las administraciones o personal temporal de empresas, qu...
Leer más