Desde un punto de vista legal, debemos definir lo que se entiende por accidente trabajo. Nuestra legislación determina que “un accidente de trabajo...
Leer másLa culminación de un contrato laboral, la no renovación del mismo o un despido, son circunstancias que lamentablemente se vuelven cada vez más habi...
Leer másSe han regulado las prácticas formativas no laborales y, a partir de enero de 2024, las empresas deberán cotizar por los estudiantes en prácticas.
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, sec. 1ª, de 5 de marzo de 2020, nº 210/2020, rec. 4329/2017, declara que es doctrina reit...
Leer másLos salarios de tramitación, en el ámbito laboral, representan el resarcimiento económico que una empresa debe abonar a un trabajador tras su despi...
Leer másSe ha publicado recientemente el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo (BOE de 17 de marzo de 2023), cuyo objeto principal es la culminación de la...
Leer másEl 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Aprovechamos la ocasión para abordar la Estrategia Española de S...
Leer másExiste la posibilidad de iniciar un procedimiento de incapacidad permanente en situaciones en que, una enfermedad o su tratamiento, no permite que ...
Leer másLa nueva orden actualiza el tope mínimo de la base de cotización a la Seguridad Social en cada uno de sus regímenes en relación con el SMI aprobad...
Leer másDesde 2019 existe una ley que protege especialmente a los hijos de las mujeres fallecidas como consecuencia de violencia de género, y otras formas de...
Leer másEn este post vamos a aclarar si, legalmente, estando de baja médica te pueden despedir. Y te explicamos cómo actuar si tu empresa te echa mientras e...
Leer másLa norma prevé, entre otras, diferentes medidas para el incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social y cambios muy relevantes en el sistema d...
Leer más