El Estatuto de los Trabajadores indica una serie de causas objetivas por las cuales el empresario puede acabar con la relación laboral que le vincula...
Leer másUna empresa despidió a un trabajador y descubrió que estaba publicando comentarios en redes sociales y otras páginas web en su contra, que podían ...
Leer más¿Preocupado por las implicaciones legales del teletrabajo en tu empresa? ¿Un empleado teletrabaja desde otra ciudad y te inquieta dónde podría dem...
Leer másSi gestionas personal en España, 2025 te ha puesto contra las cuerdas: la jornada reducida y desconexión digital ya no son meros conceptos, sino obl...
Leer másEl permiso de lactancia y cómo se puede disfrutar es una cuestión que afecta a madres y padres trabajadores. Normalmente, la ley permite que este pe...
Leer másEl mobbing laboral o acoso en el trabajo es una forma de acoso psicológico continuado que puede tener lugar en el entorno profesional. El objetivo de...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (Las Palmas), sec. 2ª, de 13 de febrero de 202...
Leer másEste mecanismo, originalmente concebido para adaptarse a las necesidades de productividad y competitividad, se enfrenta hoy a una interpretación judi...
Leer másLa carta de despido, la redacción de la misma, los hechos contenidos y la justificación de lo acontecido es sumamente relevante para las dos partes ...
Leer másSi un empleado no acude a su puesto de trabajo y no justifica la ausencia, la empresa puede sancionarlo y descontarle el día no trabajado. Si, por ej...
Leer másAunque se trate como si de una obligación nueva se tratare, hace ya años que el ordenamiento jurídico reconoce el derecho a la desconexión digital...
Leer másLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sido clara: el uso de estos sistemas debe contar con una base jurídica reforzada. No basta con...
Leer más